🌐 Organizaciones Internacionales
1. World Federation of Neurosurgical Societies (WFNS)
Sitio web: https://wfns.org
Descripción: Fundada en 1955, la WFNS es una organización profesional y científica que agrupa a 130 sociedades miembro, incluyendo 5 asociaciones continentales y 119 sociedades nacionales, representando a aproximadamente 50,000 neurocirujanos en todo el mundo. Su misión es mejorar la atención neuroquirúrgica global mediante la educación, la formación y la investigación. Wikipedia
2. European Association of Neurosurgical Societies (EANS)
Sitio web: https://www.eans.org
Descripción: La EANS es una asociación independiente que representa a las sociedades neuroquirúrgicas nacionales de Europa. Promueve la excelencia en neurocirugía a través de la educación, la investigación y la colaboración entre profesionales.
3. American Association of Neurological Surgeons (AANS)
Sitio web: https://www.aans.org
Descripción: Establecida en 1931, la AANS es una organización profesional dedicada al avance de la especialidad de la neurocirugía. Ofrece educación continua, promueve la investigación y aboga por políticas de salud que beneficien a los pacientes y profesionales.
4. Congress of Neurological Surgeons (CNS)
Sitio web: https://www.cns.org
Descripción: El CNS es una organización líder que proporciona recursos educativos, fomenta la investigación y facilita oportunidades de networking para profesionales en el campo de la neurocirugía. cns.org
🌍 Organizaciones Nacionales de Referencia Mundial
🇪🇸 Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC)
Sitio web: https://senec.es
Descripción: La SENEC es la principal sociedad científica en España dedicada a la neurocirugía. Fomenta la formación continua, la investigación y la difusión de conocimientos en el ámbito neuroquirúrgico.
🇬🇧 Society of British Neurological Surgeons (SBNS)
Sitio web: https://www.sbns.org.uk
Descripción: Fundada en 1926, la SBNS es una de las sociedades neuroquirúrgicas nacionales más antiguas del mundo. Promueve el estudio y avance de la neurocirugía mediante reuniones científicas, publicaciones y colaboración entre profesionales.